Notificaciones
Requisito de prueba RT-PCR para brasileños y extranjeros para ingresar a Brasil
¿Vas a viajar a Estados Unidos o Europa? Preste atención a las nuevas reglas para ingresar a Brasil de acuerdo con la Ordenanza Nº 630 del 17/12/2020 emitida por la Casa Civil:
1) A partir del 30 de diciembre de 2020, solo los clientes extranjeros y brasileños pueden ingresar a partir de los 12 años bajo presentación al momento del check-in de una prueba RT-PCR con resultado negativo no reactivo para COVID-19. La prueba de RT-PCR debe recogerse como máximo 72 horas antes de la salida.
2) Además de presentar el examen RT-PCR, todos los clientes deben llenar la Declaración de Salud del Viajero (DSV) de acuerdo con las directrices en el enlace que estará disponible en el portal de Anvisa.
Gracias,
Equipo Azul
Vuelos Azul
Consulta el estado de tu vuelo en Mis Reservas.
Si necesita ayuda, nuestro chat está abierto 24/7.
Gracias,
Equipo de Azul
Azul en Guarulhos – SP (GRU)
¿Vas a embarcar desde Guarulhos?
Temporalmente, Azul está operando en la Terminal 2 / ASA D. Preste atención al ir al aeropuerto.
Gracias,
Equipo Azul
- Inicio
- Información para viajar
- Mascota en cabina
Viaje con su mascota en Azul
Sepa cómo solicitar nuestro servicio de mascota en cabina, cuáles son las reglas y los valores, documentos necesarios y más.
¿Y qué hacer para que su mascota viaje con usted en cabina?
Solo tiene que solicitar el servicio al comprar su boleto en la aplicación de Azul. Consulta el paso a paso:
Pero, si lo prefiere, también puede solicitar el servicio aquí en el sitio web.
Ahora, si ya compró su boleto y solo necesita agregar el servicio para su mascota, acceda a su reserva aquí.
Los valores varían según el destino de su viaje. Y, dependiendo del lugar, también pueden variar según la tarifa de su boleto. El valor se cobra por tramo y, además, la moneda cobrada es la misma que utilizó al comprar su boleto.
Consulte cómo funciona:
Para embarcar con su mascota es indispensable mostrar la documentación necesaria, consulte aquí.
Atención: los servicios que agregue a su viaje en Azul pueden ayudarlo a subir de nivel en nuestro programa de fidelidad. Así, alcanzas más beneficios. Acceda al reglamento actualizado de Azul Fidelidad para más información.
¿Ya conoce las reglas para volar con su mascota cerca de usted?
Tipo de mascota, edad mínima y peso total:
Solo pueden viajar perros o gatos, a partir de 4 meses y con hasta 10 kg (sumando mascota y contenedor).
Cantidad:
- Cada persona solo puede llevar 1 mascota durante el vuelo.
- En total, se permiten hasta 3 mascotas por vuelo en viajes en Brasil.
- En vuelos fuera de Brasil, son hasta 5 mascotas (4 en cabina Economy y 1 en cabina Business).
* (En vuelos de Brasil a Estados Unidos, no se permiten perros a bordo)
* (Azul no lleva perro de apoyo emocional)
Medida y material del contenedor:
- Debe tener un máximo de 20 cm de altura, 31,5 cm de ancho y 43 cm de largo.
- Los contenedores rígidos deben ser de fibra o plástico resistente.
- Los contenedores flexibles deben ser impermeables, con varillas internas de metal, para reforzar la estructura.
- Otros materiales como madera y paja no podrán embarcar
Dónde la mascota no puede viajar:
en el regazo del pasajero o fuera del contenedor.
Cuidados con la mascota:
debe estar limpio, sano y oloroso.
Documentación de la mascota:
debe estar actualizada.
Atención: cada una de estas reglas es importante para que su mascota viaje con más comodidad y seguridad con usted. Por eso, si alguna no se cumple, Azul puede negar el embarque del animal.
Hay algunas recomendaciones para el contenedor que ayudan a mejorar la experiencia de vuelo de su mascota.
Consulte:
- El tamaño debe ser suficiente para que su mascota pueda estar de pie y moverse dentro de él. Un buen consejo es verificar si el animal puede girar 360° alrededor de sí mismo;
- La superficie debe tener aberturas para que el aire pueda entrar y circular. Así, su mascota puede respirar mejor;
- Es importante que el contenedor no se abra accidentalmente. Por eso necesita tener un dispositivo de bloqueo, ya sea por dentro o por fuera;
- El piso interno debe estar revestido con un material que contenga y absorba orina y heces, para evitar fugas durante el vuelo;
- El contenedor debe estar limpio, desinfectado y esterilizado, para evitar el contagio de enfermedades al propio animal y a otras personas.
Recuerde: usted es responsable de proporcionar el contenedor, ¿verdad? Con las recomendaciones, ya puede elegir el mejor equipo para llevar a su mascota en el vuelo con comodidad y seguridad.
¿Qué documentos necesito llevar para que mi mascota viaje?
Para embarcar, es necesario demostrar que su mascota está sana y bien cuidada. Entonces, lleve:
Comprobante de vacunación antirrábica, en las siguientes condiciones:
- La vacuna antirrábica tiene una validez de 1 (un) año a partir de la fecha de aplicación.
- Animales vacunados por primera vez en su vida deberán viajar solo después de 21 días transcurridos desde la vacuna, para que haya tiempo de surtir efecto inmunológico.
- Animales previamente vacunados contra la rabia podrán viajar inmediatamente después de la aplicación, sin la necesidad de esperar un plazo para el efecto inmunológico.
- En el comprobante debe constar el tipo de vacuna, el laboratorio productor y el número de partida/ampolla utilizada.
- Certificado de Salud del Animal, emitido por un médico veterinario, válido por hasta 10 días desde la fecha de emisión.
- El Certificado Sanitario debe comprobar que el animal está en buenas condiciones para viajar. Este documento debe ser llenado por un médico veterinario e incluir la siguiente información sobre el animal de compañía: nombre del tutor, nombre del animal, raza y edad.
Atención: ¿Tiene un viaje entre Estados Unidos y Brasil? En este caso, el servicio de pet en la cabina de Azul para perros solo está disponible en viajes saliendo de los EE.UU. hacia Brasil, así como para perros guía y perros de servicio.
El transporte de perros en vuelos saliendo de Brasil hacia los EE.UU. está temporalmente suspendido por determinación del CDC (Centers of Disease Control and Prevention, agencia de salud y prevención de los EE.UU.), debido al brote de rabia canina en el lugar.
Para gatos, el servicio está disponible normalmente, saliendo o volviendo a los Estados Unidos.
Para el transporte de gatos hacia los EE.UU., necesita llevar:
- Certificado veterinario que acredite que el animal está saludable y apto para volar, emitido con un máximo de 10 días antes de la fecha del viaje.
- Vacuna contra la rabia válida (obligatoria para el estado de Florida). El Certificado de vacuna debe estar en inglés o acompañado de una traducción certificada.
- Solo se aceptan animales con más de 6 meses de edad. Además, el uso de microchip (o tag PIT, un chip de identificación de su pet) es obligatorio.
Para más información, consulte el sitio web del servicio de inspección sanitaria animal del departamento de agricultura de los Estados Unidos.
Este guía de PetRelocation también puede ayudarle.
Para la entrada de pet en Brasil:
- Para el ingreso de perros y gatos es necesario presentar Certificado Veterinario Internacional (CVI) o Pasaporte (reconocido por el MAPA) emitido por la Autoridad Veterinaria del país de origen cumpliendo con los requisitos sanitarios de Brasil.
- Los pasaportes oficiales para animales de compañía son aceptados solo de países que aceptan recíprocamente el Pasaporte Brasileño de Animales de Compañía. En este momento, el Pasaporte Europeo para Animales de Compañía no es válido para entrar en Brasil.
Prohibido: El transporte de cualquier tipo de animal proveniente de América del Sur y Central.
Portugal
Para embarcar, es necesario mostrar que su pet está saludable y bien cuidado. Entonces, lleve:
- Cartilla de Vacunación actualizada y vacuna antirrábica;
- CZI (Certificado Zoosanitario Internacional);
- Certificado del Veterinario informando que el animal está apto para volar.
- Serología Antirrábica: Al menos 30 días después de la primera vacunación y con el animal ya identificado. Solo se permite el viaje con el animal 3 meses después de la recolección de sangre.
- Formulario para comunicar la llegada de perros y gatos sin carácter comercial: debe ser enviado por el propio cliente por correo electrónico a Puntos de Entrada de Viajeros, con al menos 48h hábiles antes de la llegada. Los correos electrónicos para envío están disponibles en el sitio web de la Dirección General de Alimentación y Veterinaria (DGVA). En el caso de Lisboa, la dirección es pcflisboaa@dgav.pt;
- Las autoridades portuguesas solicitan que se presente en el acto del check-in un documento emitido por el DGAV (Dirección General de Alimentación y Veterinaria) que es un certificado veterinario para perros y gatos con destino a Brasil. Este documento es necesario para todos los animales que estén con retorno superior a 60 días o animales locales.
- Comprobante de implantación de microchip o tatuaje para fines de identificación del animal antes de la vacunación antirrábica o hasta en la misma fecha de la identificación. La vacunación realizada antes de la microchipación no tiene validez para la Unión Europea.
Para retorno/entrada en Brasil:
- Para el ingreso de perros y gatos es necesario presentar Certificado Veterinario Internacional (CVI) o Pasaporte (reconocido por el MAPA) emitido por la Autoridad Veterinaria del país de origen cumpliendo con los requisitos sanitarios de Brasil.
- Los pasaportes oficiales para animales de compañía son aceptados solo de países que aceptan recíprocamente el Pasaporte Brasileño de Animales de Compañía. En este momento, el Pasaporte Europeo para Animales de Compañía no es válido para entrar en Brasil.
Francia
Para viajes en Francia, los documentos complementarios son:
- Cartilla de Vacunación actualizada y vacuna antirrábica;
- CZI (Certificado Zoosanitario Internacional);
- Certificado del Veterinario informando que el animal está apto para volar.
- Serología antirrábica con resultado mayor o igual a 0.5 IU/ml;
- Clientes que hayan salido de Francia con un animal de compañía originario de la UE que posea pasaporte europeo para animal de compañía y no haya necesitado ser revacunado contra la rabia durante su estancia en el extranjero para estar al día con el calendario de vacunación, el animal estará exento de la exigencia de presentación del CVI y podrá entrar en la UE solo con el pasaporte de animal de compañía. En caso contrario (revacunación en el extranjero), deberá efectuarse el procedimiento normal.
- Para estos viajes, el microchip (o tag PIT, un chip de identificación de su pet) también es obligatorio.
Para retorno/entrada en Brasil:
- Para el ingreso de perros y gatos es necesario presentar Certificado Veterinario Internacional (CVI) o Pasaporte (reconocido por el MAPA) emitido por la Autoridad Veterinaria del país de origen cumpliendo con los requisitos sanitarios de Brasil.
- Los pasaportes oficiales para animales de compañía son aceptados solo de países que aceptan recíprocamente el Pasaporte Brasileño de Animales de Compañía. En este momento, el Pasaporte Europeo para Animales de Compañía no es válido para entrar en Brasil.
Si su viaje pasa por Uruguay, existen algunas exigencias y restricciones que debe seguir:
- Vacunación actualizada contra la rabia en perros y gatos (el Cartón de vacuna debe contener la fecha de la vacunación, tipo, serie y marca de la vacuna);
- CVI - Certificado Veterinario Internacional emitido con un máximo de 10 días antes del viaje;
- Desparasitación interna y externa, con fecha y producto aplicado, realizada dentro de los 15 días anteriores a la fecha de emisión del CVI;
- EXCLUSIVO PARA PERROS: Uruguay NO autorizará la entrada en su territorio de animales previamente diagnosticados con leishmaniosis;
- Para perros provenientes de Brasil, es obligatoria la prueba de detección de la respuesta inmunológica negativa a la Leishmaniosis (IFAT, ELISA o prueba de aglutinación directa), o detección del agente (por métodos moleculares), en un plazo no superior a 60 días anteriores a la fecha de entrada del perro en Uruguay.
Si la estancia es inferior a 30 días:
- El cliente podrá retornar con el mismo certificado de entrada, siempre que la validez sea indicada. En caso contrario, deberá rehacer la certificación.
- Los animales deben estar libres de síntomas y signos de enfermedades infecciosas y parasitarias.
OBLIGATORIO: Perros no residentes deben entrar y salir del país identificados con microchip, que será asociado al Certificado Sanitario Internacional (CVI) emitido por la autoridad sanitaria del país de origen.
Para retorno/entrada en Brasil:
- Para el ingreso de perros y gatos es necesario presentar Certificado Veterinario Internacional (CVI) o Pasaporte (reconocido por el MAPA) emitido por la Autoridad Veterinaria del país de origen cumpliendo con los requisitos sanitarios de Brasil.
- Los pasaportes oficiales para animales de compañía son aceptados solo de países que aceptan recíprocamente el Pasaporte Brasileño de Animales de Compañía. En este momento, el Pasaporte Europeo para Animales de Compañía no es válido para entrar en Brasil.
- Vacunación actualizada contra la rabia en perros y gatos (el Cartón de vacuna debe contener la fecha de la vacunación, tipo, serie y marca de la vacuna)
- CVI - Certificado Veterinario Internacional emitido con un máximo de 10 días antes del viaje;
- Certificado de Desparasitación - Tratamiento contra parásitos internos y externos dentro de 15 días antes de la fecha de emisión del CVI. (En el sitio web de SENASA no se menciona un certificado, pero describe el procedimiento como obligatorio).
Para retorno/entrada en Brasil:
- Para el ingreso de perros y gatos es necesario presentar Certificado Veterinario Internacional (CVI) o Pasaporte (reconocido por el MAPA) emitido por la Autoridad Veterinaria del país de origen cumpliendo con los requisitos sanitarios de Brasil.
- Los pasaportes oficiales para animales de compañía son aceptados solo de países que aceptan recíprocamente el Pasaporte Brasileño de Animales de Compañía. En este momento, el Pasaporte Europeo para Animales de Compañía no es válido para entrar en Brasil.
- Animales con más de 3 meses de vida;
- Certificado veterinario que acredite que el animal está saludable y apto para volar, emitido con un máximo de 10 días antes de la fecha del viaje;
- CVI - Certificado Veterinario Internacional;
- Vacuna antirrábica válida - la vacuna antirrábica tiene una validez de 1 (un) año a partir de la fecha de aplicación. Para la primera vez que el animal reciba la antirrábica, la aplicación de esta vacuna debe realizarse al menos 21 (veintiún) días antes del viaje. Las dosis de refuerzo de la vacuna antirrábica no requieren tiempo de incubación.
Para retorno/entrada en Brasil:
- Para el ingreso de perros y gatos es necesario presentar Certificado Veterinario Internacional (CVI) o Pasaporte (reconocido por el MAPA) emitido por la Autoridad Veterinaria del país de origen cumpliendo con los requisitos sanitarios de Brasil.
- Los pasaportes oficiales para animales de compañía son aceptados solo de países que aceptan recíprocamente el Pasaporte Brasileño de Animales de Compañía. En este momento, el Pasaporte Europeo para Animales de Compañía no es válido para entrar en Brasil.
Como se trata de un Área de Preservación Ambiental (APA), también necesita presentar una Autorización de Entrada de Animales, además de la documentación que ya mencionamos. Este documento es expedido por la Secretaría de Medio Ambiente y Turismo de Fernando de Noronha.
Para conseguir su autorización, debe enviar el formulario llenado del NVA (Núcleo de Vigilancia Animal) de Fernando de Noronha a vigilancia.saude@noronha.pe.gov.br. Es necesario hacerlo al menos 30 días antes de su viaje y esperar la aprobación o no de la entrada de su pet.
Recuerde: si su formulario es aprobado, tiene una validez de 180 días. Y, si pasa del plazo, debe renovarlo.
Además de la documentación que ya mencionamos, también necesita una autorización, por tratarse de una reserva forestal de responsabilidad del Instituto Chico Mendes de Conservación de la Biodiversidad (ICMBio). La autorización sirve para permitir que su pet entre en el área del aeropuerto y debe ser solicitada con antelación.
Para solicitar su autorización, solo debe ponerse en contacto por correo electrónico con el Instituto ICMBIO:
autorizacoes.embarque.cks@icmbio.gov.br.
En el correo, informe:
- Datos del propietario y del pet (nombre completo, dirección, CPF, raza del animal);
- Fecha del vuelo y origen/destino;
- Certificado de Sanidad del animal original, firmado por un veterinario habilitado;
- Documento de identificación oficial con foto del titular del pasaje aéreo;
- Documento original de la cartilla de vacunación del animal.
Si tiene cualquier dudas, puede ponerse en contacto con nuestros canales de atención para que podamos ayudarle.
¡Mira dónde va tu mascota contigo dentro del vuelo!
Aquí en Azul, tu mascota viaja debajo del asiento frente a ti, para estar aún más cerca de ti.
Y, para garantizar aún más comodidad y seguridad, nuestras aeronaves tienen asientos específicos para el servicio de mascota en cabina. Comprueba:
Independientemente del tipo de contenedor de su mascota (rígido o flexible), los asientos para ustedes en vuelos en Brasil varían según la aeronave:
En aeronaves ATR, Embraer E1 y E2: puede elegir entre asientos en la ventana, excepto los que están en las salidas de emergencia, en las tres primeras o tres últimas filas.
En aeronaves A320/A321: también puede elegir entre asientos en la ventana, excepto los que están en las salidas de emergencia, en las dos primeras o dos últimas filas.
En vuelos fuera de Brasil, los asientos para usted y su mascota también varían según la aeronave, independientemente del tipo de contenedor (rígido o flexible):
En aeronaves ATR, Embraer E1 y E2: puede elegir entre asientos en la ventana, excepto los que están en las salidas de emergencia, en las tres primeras o tres últimas filas.
En aeronaves A320/A321: también puede elegir entre asientos en la ventana, excepto los que están en las salidas de emergencia, en las dos primeras o dos últimas filas.
Sin embargo, en algunas aeronaves, solo se permite que su mascota viaje en contenedor flexible. Por lo tanto, los asientos son diferentes:
En aeronaves A330CEO/NEO: si su cabina es Economy o Economy Extra, puede elegir entre asientos en la ventana, a partir de la tercera fila. Para clientes Business, están disponibles los asientos 2C-H / 4C-H / 6C-H / 8C-H (en la aeronave A330CEO) y 1C-H / 3C-H / 5C (en la aeronave A330NEO).
Atención: por razones de seguridad, el servicio de mascota en cabina no está disponible en vuelos operados por Azul Conecta.
¿Vamos juntos a ayudar a su mascota a tener una buena experiencia?
Hemos separado algunos consejos para que todo salga bien con su vuelo:
Antes del vuelo
¿Qué tal si ayuda a su mascota a acostumbrarse al contenedor 15 días antes? Estimular que se alimente dentro de la cajita es un buen consejo. Ir al veterinario para verificar cómo está su salud y pedir algunas recomendaciones también ayudará.
Durante el vuelo
Si nota que su mascota está agitada, intente acariciarla y llamarla por su nombre para tranquilizarla. También puede dejar un juguete que le guste dentro del contenedor o incluso una prenda suya. Así, con su olor, se sentirá más seguro. Y, por supuesto, cuente siempre con la ayuda de nuestra tripulación, ¿verdad?
Después del vuelo
Reserve un tiempo para ayudar a su mascota a acostumbrarse al nuevo ambiente al desembarcar. Pasee con ella, déle cariño y atención, hasta que se sienta más cómoda. Evite lugares más agitados durante ese tiempo. ¡Lo más importante para su mascota será su compañía!
Consulte la Guía completa de mejores prácticas aquí
Preguntas frecuentes
Los límites sirven para garantizar un vuelo más seguro para su mascota y usted. Como Azul no transporta animales de compañía en la bodega de la aeronave, las mascotas van junto a los dueños en la cabina, en un contenedor debajo del asiento delantero. Ese espacio está delimitado y las medidas recomendadas están pensadas para que su mascota quepa en él con más comodidad.
Sí, ya que las medidas representan el tamaño exacto del contenedor que encaja en el espacio indicado para el transporte de mascotas en la cabina, que está debajo del asiento delantero.
La mascota necesita viajar junto a una persona, nunca sola. Por eso, es necesario siempre comprar un billete para un adulto con la tasa del servicio de mascota en la cabina.
Para el servicio de mascota en la cabina, Azul solo permite el transporte de perros y gatos..
¡Sí! Siempre que el cachorro ya haya cumplido 4 meses, que es la edad mínima permitida. Camadas con cachorros entre 4 y 6 meses también podrán ser transportadas en un mismo contenedor, siempre que viaje la madre y hasta 2 cachorros.
Recuerde: los cachorros necesitarán más atención durante el vuelo, debido al poco tiempo de vida.
En vuelos en Brasil, el pasajero y su mascota deben presentarse en el mostrador de facturación con 2 horas de antelación al embarque. En vuelos fuera de Brasil, son 3 horas de antelación. El animal debe permanecer dentro del contenedor tanto en la sala de embarque, como durante el vuelo y en la sala de desembarque. Dentro de la aeronave, la tripulación dará las orientaciones sobre dónde y cómo posicionar el contenedor.
Por cuestiones de seguridad, no se permite el embarque de pasajeros con mascotas menores desacompañados, ni con niños en brazos. Si estos pasajeros van a viajar con otra persona, es necesario pedir que se responsabilice por la mascota.